


Luis Felipe Fabre
Mandala
Piedras ensimismadas como piedras:
eso dicen los que dicen
haberlas visto. Y los que vieron
a Jesús caminar sobre el agua dicen que Jesús
caminó sobre el agua. Pero
qué certeras son las piedras al hundirse.
Investigación de mercado
Una moneda, por el amor de Dios, una moneda,
que el dinero es el tema del mendigo y el mendigo
es el tema de esta investigación: ¿si el mendigo tuviese dinero
hablaría de asuntos menos mundanos? Pero he aquí
un tintinear de monedas en el interior de una lata
de sardinas sin sardinas. ¿Y las sardinas?
Baratas y nutritivas: ricas en hierro, vitamina A y fósforo.
Un paladar exquisito diría que la sardina tiene un ligero dejo a:
a) Metal sobado. b) Dinero rancio. c) Desayuno de mendigos.
¿Un mendigo es básicamente una alcancía?
Canción ranchera
Le llaman el Anticharro: el Mariachi del Apocalipsis:
tiene pacto con el Diablo, nexos con el narco
y un chayote medianito en vez de corazón:
ay, en vez de corazón
un chayote espinoso que palpita: desalmado
pero plañidero: el Anticharro
colma
de vacío las botellas: bebe
tanto que sus ojos destilan
lágrimas de tequila: orina sublimada: ¡salud!
Un maguey y luego otro maguey y luego nada: paisaje
desolado: tal es el Anticharro: un cuerpo en pena
aullando el fin de un mundo: un cuerpo y luego
una ausencia: estrella negra:
ay, estrella negra.
Ay: así se lamenta
el muy jijo de la Llorona: así se la mentan:
ayayayayay: el coro de los borrachos.
Doris Nájera y el detective Ramírez
Doris Nájera ha llegado sin anunciarse
al despacho de Jorge Ramírez,
detective privado:
sin anunciarse,
sin haber concertado previamente una cita:
el teléfono está cortado por falta de pago:
son tiempos difíciles.
Doris Nájera
trae en su bolso un pañuelo,
diez mil dólares, una pistola, un lápiz labial.
Una pistola: son tiempos difíciles.
El detective Ramírez
la mira con extrañeza: Doris Nájera
ha llegado sin anunciarse.
El detective Ramírez está
o estaba bebiendo whisky a las diez de la mañana:
son tiempos difíciles.
Sí,
son tiempos difíciles, pero Doris
Nájera ha llegado sin anunciarse:
así la suerte, así la muerte, así el amor.
Imagen de la desconocida
a partir de un poema de Juan Carlos Bautista
Un zapato rojo de tacón alto
que es, en sí mismo,
el fantasma de su par ausente.
Un zapato perdido a mitad de la noche,
perdido, entre un paso
y otro, a mitad de la calle.
Un zapato del que se puede deducir una mujer
súbitamente coja
y probablemente trágica.
Más que un zapato: una pista para resolver un crimen.
Un zapato que es una pregunta
cuya respuesta es otro zapato.
